¿Sabías que puedes controlar tus emociones y tu forma de reaccionar ante lo que ocurre en tu exterior?
- marlenhage
- 16 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024
Por Madlen Hage
Todo el día tratamos con muchas personas y a veces nuestras emociones están a flor de piel. Estamos tan ocupados reaccionando por todo lo que nos pasa, que se nos olvida controlar la forma en que respondemos ante lo que ocurre en nuestro exterior.
Cuando tú comprendes que el ego, la parte finita de todo ser humano, es el que reacciona, el que te hace pensar: "no te dejes", "mira cómo te trató el otro, defiéndete", "no es justo", "grítale", etc., puedes empezar controlarlo. Sí, así como leíste, todos tenemos unos segundos para desactivar el ego antes de que él te quiera dominar.
Una persona que no controla sus emociones se dice que es esclava de sus emociones. Por eso es muy importante que empieces por reconocer cuáles son emociones de alta vibración, como: la gratitud, la compasión, la felicidad, la bondad, el amor.
Puedes reconocer las positivas porque suman a tu vida, te benefician, hacen que te sientas bien contigo y con los demás, te suben la vibración. Por el contrario, las que te traen sensaciones desagradables son las negativas, por ejemplo: la ira, el odio, los celos, la envidia. Si tú permites que crezcan en ti, se convierten realmente en un cáncer o en todo tipo de enfermedades. Esto se debe a que tus emociones de baja vibración se estancan en tu cuerpo y se crea la neuroquímica tóxica, es como si te intoxicaras por guardar tanta energía negativa. Tus emociones como tus pensamientos son energía que vemos pero que sabemos que existen. Entonces, al guardar esa energía "envenenada" la persona enferma porque su cuerpo no resiste tanta negatividad. Es como cuando comes algo podrido, te enfermas y eso mismo pasa si tragas emociones dañinas o las guardas por un tiempo y no las sacas, por ejemplo, por medio del perdón hacia el que te pudo haber ofendido o hacia ti por haberlas guardado por tanto tiempo.
Todos los días estamos expuestos a convivir con mucha gente y aunque tengamos muchos estudios, diplomados, si no sabemos controlar nuestras emociones, no llegaremos muy lejos, ya que la persona que las guarda se enferma, pierde su paz, se amarga y pierde amigos y sus relaciones con todo mundo se ven afectadas.
Es necesario el autoconocimiento ya que nos da la oportunidad de conocernos más, de saber cómo reaccionar, cómo tener mejores relaciones con uno mismo y con los demás.
Te estaré compartiendo claves para que redirijas tu energía, lo que te ayudará a crear estados emocionales que te beneficien y no te destruyan.

Comments