top of page

¿Qué emociones te benefician y cuáles no?

  • Foto del escritor: marlenhage
    marlenhage
  • 8 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2024

Por Madlen Hage

En la medida en que inicias el viaje hacia tu interior, comienzas a conocerte, y empiezas a amarte, a respetarte, a tener una excelente relación contigo, con los demás y con el mundo entero.

Cuando aprendes a reconocer tus emociones inarmónicas y no permites ser dominado por ellas, tú puedes elegir las que te benefician y evitar las que te perjudican.

¿Sabes que bien te pueden hacer las emociones positivas como la gratitud y la compasión? Si en lugar de quejarte, agradeces todo lo que tienes, siempre tendrás más motivos para agradecer. si te quejas, tendrás más razones por las cuales seguirás quejándote.

Puedes empezar a hacer una lista de, al menos, tres situaciones por las que quieras agradecer. Cada día puedes agrandar tu listado si observas todo lo bueno que recibes cada instante.

Si eres consciente, puedes darte cuenta de que todos los seres queremos ser felices y no sufrir; sin embargo, cuando alguien no se comporta debidamente contigo, es importante seguir viéndolo con ojos de compasión ya que, si antes lo llamabas "amigo" porque te hacía algún bien, y ahora que ya no lo hace le dices "enemigo", podrás deducir que esas etiquetas son solo temporales ya que tú se las pones de acuerdo a tu conveniencia. Entones, lejos de verlos con ojos de "enemigos", trata de sentir compasión porque él o ella están actuando desde su nivel de consciencia.



Si, por el contrario, permites que crezca la envidia, el odio, la ira y no las frenas adecuadamente, esa energía negativa impactará desfavorablemente tus células, provocándose la enfermedad.


 
 
 

Comments


bottom of page